Entradas

Programación 2

¿Como funciona el editor y como funciona el ejemplo de programa? El editor aparece dividido en dos partes.En la parte superior se escribe el programa y la parte inferior se muestra el programa en ejecución al usuario. Hay botón RUN  qué hace funcionar el programa.                   Correr En el ejemplo de programa muestra una función creada por el usuario y contiene dos variables a y b. Esta función se denomina Sum.esta definida antes del programa.                                                                                                   Nombre componentes  La estructura es la siguiente def Sum (a,b):                       ...

Contenido de una base de datos

Bases de Datos Una base de datos es un conjunto organizado de datos que se almacenan de manera estructurada para facilitar su acceso, administración y actualización. Sirven para guardar información que luego puede ser consultada, modificada o analizada. Componentes de una Base de Datos Datos: La información almacenada (nombres, números, fechas, etc.). Hardware: Los equipos físicos donde se guardan y procesan los datos (servidores, computadoras, discos duros). Software: Los programas que permiten crear, manejar y consultar la base de datos (ejemplo: MySQL, Oracle, Access). Usuarios: Personas que usan la base de datos (administradores, programadores, usuarios finales). Procedimientos: Reglas y métodos para administrar, respaldar y usar correctamente la información. Programas Específicos y No Específicos de Bases de Datos Programas específicos: Son aquellos diseñados exclusivamente para trabajar con bases de datos. Ejemplos: MySQL Oracle Database Microsoft SQL Server PostgreSQL Microsoft...

Actividad experimental

Leyes de Newton  Primera Ley – Ley de la Inercia. Segunda Ley – Ley Fundamental de la Dinámica. Tercera Ley – Ley de Acción y Reacción. Unidad curricula r: Ciencias.Fisicas . Ciencias. Computacional  Docente :Miguel Noble y Marcelo Rodríguez Integrantes :Lucas Paz Melo :17/7/25

Programación

Concepto de programación: Proceso de crear instrucciones que una computadora puede entender y ejecutar para realizar tareas específicas. ¿Qué necesitamos para programar? Lo qué necesitamos son los requisitos técnicos los cuales son: computadora, editor de código o entorno de desarrollo (IDE), lenguaje de programación, compilador o intérprete (según el lenguaje), documentación y conexión a internet. Tipos de datos en un programa: Los tipos de datos en un programa son: los tipos de datos primitivos, compuestos y definidos por el usuario. Operadores lógicos y operadores matemáticos : Los operadores lógicos se usan para realizar operaciones de lógica booleana: verdadero o falso. Son esenciales en condiciones y control de flujo. Los operadores matemáticos sirven para realizar operaciones numéricas como suma, resta, multiplicación, etc.

Recursos

Historia:  Unidad Curricular: Historia – ANEP  Uruguay Este sitio de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) ofrece información detallada sobre los programas de Historia para todos los niveles educativos, desde Educación Inicial y Primaria hasta Educación Media y Técnico Profesional. Incluye los tramos curriculares, objetivos de aprendizaje y orientaciones pedagógicas para docentes y estudiantes. 

Web

Reaciones químicas sitios web. Uruguay educa Este recurso del portal educativo de la ANEP presenta una propuesta didáctica para estudiar los principios fundamentales de las reacciones químicas, incluyendo actividades interactivas y módulos de aprendizaje. khana academy Una plataforma educativa gratuita que ofrece explicaciones claras sobre los tipos de reacciones químicas, cómo balancearlas y su clasificación. Ideal para estudiantes de secundaria y bachillerato. Libre texts Un recurso académico que explica detalladamente los diferentes tipos de reacciones químicas, como síntesis, descomposición e intercambio, incluyendo ejemplos y representaciones gráficas.

Química

Relaciones químicas. Tipos de reacciones químicas: 1. Síntesis o combinación: Dos o más sustancias se combinan para formar una nueva. 2. Descomposición: Una sustancia se divide en dos o más productos. 3. Sustitución o desplazamiento simple: Un elemento reemplaza a otro en un compuesto. 4. Doble sustitución: Dos compuestos intercambian elementos para formar dos nuevos compuestos. Pasos del proyecto: Reacciones Químicas. 1. Planteamiento del problema ¿Qué queremos demostrar o entender con este proyecto? Ejemplo: ¿Cómo se puede observar una reacción química utilizando materiales caseros? 2. Objetivos General: Observar y analizar reacciones químicas. Específicos: Identificar los tipos de reacciones, comprobar la ley de conservación de la masa, etc. 3. Hipótesis Ejemplo: Si mezclamos vinagre con bicarbonato de sodio, se producirá una reacción química con liberación de gas. 4.Actividades Materiales   vinagre, bicarbonato de sodio, botella plástica, globo, balanza, etc. 5.Registrar B...